Paso a paso: cómo lavar tu ATV después de una ruta con lodo extremo



La adrenalina y el lodo son parte de lo que hace increíbles a las rutas todoterreno, aunque también dejan su impacto en tu ATV.
Un mantenimiento básico después de cada recorrido es clave para mantener la apariencia del vehículo y prevenir la corrosión, alguna falla inesperada o el desgaste.
En este artículo podrás conocer una guía clara y práctica de cómo lavar un ATV paso a paso después de un día extremo, y así mantenerla lista para la próxima aventura.
Tras recorrer terrenos con agua, lodo y piedras, una gran cantidad de residuos se pueden quedar atrapados en el sistema de aire, los frenos, la suspensión y el chasis.
Por lo que, si no se llevan a cabo limpiezas con la debida periodicidad, pueden causar:
Preservar tu ATV en condiciones adecuadas y limpias es una forma de proteger tu inversión y garantizar un rendimiento óptimo en cada aventura.
Después de una ruta extrema, el motor y el escape suelen estar calientes. Evita aplicar agua en este estado, ya que podría generar un choque térmico y dañar los componentes.
Lo recomendable es esperar al menos 20–30 minutos antes de iniciar con la limpieza.
Enjuaga el vehículo desde arriba hacia abajo para aflojar la mayor cantidad de tierra posible; de preferencia, usa una manguera con buena presión o una hidrolavadora en nivel moderado.
Evita apuntar el chorro directamente al motor, partes eléctricas, cojinetes y retenes.
Para eliminar de manera efectiva la tierra adherida, utiliza jabones biodegradables o productos diseñados para vehículos off-road.
Con un cepillo o brocha suave, talla las áreas donde el lodo suele compactarse.
Se debe hacer especialmente en:
Este paso ayuda a eliminar tierra, piedras, hojas y cualquier otro residuo que se haya quedado atrapado.
Vuelve a enjuagar para eliminar el jabón, los restos de lodo y residuos que hayan quedado.
En este segundo lavado puedes insistir un poco más en las zonas con mayor suciedad, pero siempre cuidando de no dirigir el chorro a conexiones eléctricas ni retenes.
Puedes secarlo con toallas de microfibra, aire comprimido o simplemente dejar que se seque con el sol.
Este paso es clave para reducir el riesgo de oxidación y la creación de marcas de agua en el vehículo.
Después de una ruta con lodo, es importante devolver lubricación a las piezas móviles. Aplica el producto en:
Esto ayuda a prevenir chirridos, corrosión y el desgaste prematuro, permitiendo que todo siga funcionando correctamente.
Durante rutas extremas, el filtro suele ensuciarse más rápido debido al polvo y partículas suspendidas.
Si está muy sucio, se debe limpiar o cambiar, según sea necesario, pues un filtro sucio afecta la potencia, el consumo de combustible y el desempeño general del ATV.
Aprovecha el lavado para descartar posibles daños, como tornillos flojos, daños en los plásticos, golpes en el chasis, desgaste en llantas o fugas en la suspensión.
Una revisión rápida puede ayudar a corregir pequeños problemas antes de la próxima aventura.
En ATV Geco sabemos que una buena ruta comienza con un vehículo en óptimas condiciones y el equipo adecuado para cada terreno.
Por eso, ponemos a tu alcance una amplia variedad de vehículos, indumentaria y accesorios diseñados para llevar tu experiencia off-road al siguiente nivel.
Visita nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/atvgeco, para que conozcas todo nuestro catálogo y encuentres la mejor opción para ti. Además, contamos con promociones especiales y asesoría personalizada para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Si tienes alguna duda, no olvides contactarnos en nuestro sitio web https://atvgeco.com/ o te esperamos en nuestra sucursal ubicada en Santiago, Nuevo León, donde podrás recibir asesoría técnica.
En ATV Geco no solo vendemos vehículos, somos tus mejores aliados para vivir la aventura de explorar cualquier tipo de camino, por más dificultoso que este parezca.